En tiempos de crisis económica y social, es vital que los ejecutivos y directores de Tecnologia en las organizaciones reflexionen sobre las transformaciones realizadas en los últimos años cambiando procesos ineficientes, haciendo uso de herramientas y lo más importante, intentando fomentar el cambio en las personas, en sus hábitos y forma de interactuar.
En ese trasegar, unos más avanzados que otros, han podido capitalizar oportunidades en la creación de nuevos negocios que antes no hubieran sido posibles. Pero también algunos han podido optimizar los recursos e incrementar su productividad.
Desde los pequeños emprendimientos o startups hasta grandes corporaciones con altos presupuestos para programas de transformación, es una realidad como la disrupción tecnológica y cultural viene impactando nuestras vidas y las organizaciones.
La transformación digital no es más que un proceso de cambio que vivimos en la actualidad donde hacemos uso de la tecnología y sus innovaciones para cambiar la forma de hacer las cosas y comunicarnos, tratar de ser más productivos y generar nuevos modelos de negocio a partir de las oportunidades que identificamos en la sociedad digital.
Queremos compartir algunas recomendaciones de acuerdo con nuestra experiencia para lograr un mejor aprovechamiento de toda esta revolución industrial que vivimos:
Trabaje en la experiencia de usuario de sus colaboradores y clientes: entregando herramientas y sistemas de información de fácil uso, procesos claros, simples y seguros apoyados en plataformas robustas y con la mejor disponibilidad posible. El cliente en la sociedad digital tiene poca paciencia y prefiere la facilidad de uso antes que los procesos lentos y complejos.
Seleccione los canales digitales de atención y venta donde usted sea fuerte y provea la mejor experiencia. Muchas compañías abren canales de atención en todas las plataformas posibles sin tener la capacidad de dar el mejor servicio con tiempos de respuesta aceptables para el consumidor digital. Por ello es necesario enfocarse en los canales donde tenga más experiencia, conocimiento y capacidad operativa de reacción.
Establezca aliados de negocio y ponga a disposición un ecosistema de servicios tecnológicos ampliado para su cliente. En las mecánicas de consumos actuales la oferta de productos y servicios es muy amplia con grandes jugadores en el mercado, por lo que es conveniente establecer alianzas con empresas de su tamaño para fortalecer su propuesta de valor. Si usted no tiene la capacidad de desarrollar sus productos o servicios digitales, identifique aliados que le permitan incursionar en estos nuevos modelos de negocio.
Conviértase en un especialista con foco en un producto o servicio de su portafolio que sobresalga por sus atributos de calidad. Las personas consumen su producto o servicio por sus atributos de precio, calidad y respaldo. Una empresa con un catálogo que vende muchos tipos de productos o servicios diferentes pierde credibilidad frente al consumidor informado. Sea un referente de su industria y lidere la transformación de la misma.
Aproveche la data de su negocio para la toma de decisiones informadas. Al procesar y cruzar todos los datos internos de su negocio y externos de su industria podrá descubrir hechos importantes para ajustar su estrategia según la realidad del mercado. Entienda que para implementar analítica de datos en su organización es necesario recorrer un camino de madurez en la calidad y captura de los datos, capacidad de procesamiento y análisis. Esto toma tiempo pero será muy provechoso para la administración y crecimiento de su empresa.
Valide en el mercado sus ideas de negocio con el desarrollo rápido de productos. No quiere decir que lo que saque al mercado no tenga la calidad necesaria. Pero si haga uso de las metodologías agiles para el desarrollo de producto que le permitan tener un mínimo viable para probar en el mercado e iterar de forma incremental tomando como prioridad las funcionalidades de mayor uso.
Haga uso de las herramientas para automatización de tareas que permiten liberar tiempo de su fuerza laboral para dedicar más esfuerzo al desarrollo de negocios, a la atención personalizada y preferencial que demanda el consumidor actual.
La tecnología automatiza la solución y permite que esta sea escalable, no se centre en un aplicativo, coloca todo su esfuerzo en la estrategia y como materializarla desde los datos.
Juan Salazar
CEO DATION
jsalazar@Dation.co
+57 312 2035728